logotipo Núria Jorba

Hábitos para tu bienestar sexual

Seguramente siempre encuentras artículos o escritos de cómo cuidar tu cuerpo, tu alimentación, etc. pero pocas veces te explican cómo cuidar tu sexualidad. La vuelta de las vacaciones es un muy buen momento para marcarse objetivos para el nuevo “curso” así que voy a exponerte una serie de hábitos que ayudarán a tu sexualidad. Además, el volver a la rutina, las obligaciones, el mal tiempo, etc. es bastante duro así que quizás incentivar el sexo puede ser un muy buen aliciente para cogerlo todo con más alegría y optimismo. 

1.- Fomenta el descanso, dormir bien es esencial para que nuestro cuerpo esté preparado y tenga energía para mantener un encuentro, no estoy hablando tanto de dormir las 8 horas reglamentarias (que si puedes sería perfecto), se trata más de dormir sin interrupciones, profundizar en el sueño, en una buena cama, sin demasiado ruido ni luz. A veces también cuesta conciliar el sueño si un rato antes has estado activo o has tenido demasiados estímulos como ver una serie de acción, escuchar música que te active y te despierte o hacer deporte. Puedes profundizar en saber cómo mejorar tu sueño leyendo sobre la higiene del sueño, importantísima para que el sueño se convierta en un sinónimo de un buen descanso. 

La falta de descanso se ve reflejada en dificultades sexuales, sobre todo en la etapa de la excitación, tu cuerpo está agotado y eso conlleva que le cueste activar la parte sexual generando problemas de erección en el caso de los hombres y de lubricación en el caso de las mujeres. Así que, si te identificas con estos síntomas, uno de los factores puede ser la falta de sueño reparador. 

2.- Gestiona el estrés, cuando sufres estrés tu cuerpo segrega cortisol, una hormona que se encarga de preparar el cuerpo para salir corriendo, el problema está que en la sociedad de hoy en día lo que nos genera estrés no nos permite solucionarlo corriendo, por tanto, lo vamos almacenando y este cortisol bloquea las hormonas sexuales, hace que el cuerpo únicamente haga las funciones básicas, y, por ende, el sexo parece que no es una de ellas. Busca momentos para ti que te permitan relajarte, sacar la ansiedad y conectar con tu cuerpo.  

3.- Haz algo de ejercicio, el cuerpo es nuestra máquina para sentir así que es importante cuidarlo. Si trabajas tu corazón haciendo ejercicio también estará más preparado para aguantar el ritmo en la cama. Te permitirá no agotarte a la mínima y disfrutar de una forma más relajada el proceso. Además, si tienes pareja y haces ejercicio con ella ambos disfrutaréis de las endorfinas que se segregan y que ayudan a la excitación y a provocar deseo. 

4.- Evita fumar, siempre se ha asociado el cigarrillo con el momento post encuentro sexual pero lo cierto es que no tiene nada de bueno. El tabaco es un vasoconstrictor y, por ende, afecta a las venas, sobre todo en el caso de los hombres y su miembro, generando dificultades para mantener la erección y reduciendo la dureza de esta. 

5.- Regula las dosis de alcohol y cafeína, la cafeína vuelve a ser vasoconstrictora, por tanto, hay que vigilar la cantidad que se ingiere, y el alcohol, aunque no lo parezca, es una droga depresiva, quizás crees que al principio te ayuda a desinhibirse, pero al cabo de las horas hará que tengas sueño, que estés agotado y este estado no favorece demasiado a un encuentro sexual. Así que es perfecto disfrutar de estas bebidas placenteras, pero siempre con moderación. 

6.- Ten una dieta sana, hay alimentos que favorecen a tu vida íntima, no estoy hablando de los afrodisíacos, esa idea del marisco, el chocolate, etc. sino por ejemplo las semillas de calabaza, el aguacate, la miel, las espinacas, etc. estos productos hacen que tengas más ganas de sexo, por tanto, te recomiendo apuntarlos en la lista de la compra para tenerlos disponibles en tu nevera. El cuerpo necesita una serie de nutrientes esenciales para conseguir un equilibrio en el metabolismo y estar en plena forma y los alimentos que te he indicado aportan esa dosis necesaria. Ahora te toca buscar recetas para incorporarlos.

7.- Y como último consejo, busca espacios para conectar con tu propia sexualidad, trabajar el deseo, la imaginación, el conocimiento del propio cuerpo es esencial para luego poderlo compartir desde el placer y la seguridad. 

Si quieres saber más y conocernos sigue navegando por nuestra web

Fuente: La Alcoba – La Vanguardia (Núria Jorba)

COMPARTE ESTA ENTRADA

Entradas recientes

Contacta con nosotros